Desarrollamos valoraciones de alto nivel de especialización técnica, lo que requiere una experiencia y un conocimiento global para obtener unas estimaciones de valor con la mayor objetividad y criterio posibles.
Nuestros profesionales preparan valoraciones para una variedad de situaciones entre las que se incluyen las siguientes:
-
Adquisiciones o ventas de empresas. Fusiones.
-
Establecimiento de acuerdos de compra / venta.
-
Capitalización de una empresa.
-
Valoración de activos intangibles (fondo de comercio).
-
Obtención de líneas de financiación.
-
Valoraciones patrimoniales.
-
Valoraciones fiscales.
-
Compraventa de acciones.
-
Herencias.
-
Confirmación de otras valoraciones. “Segunda opinión”.
-
Valoración de paquetes accionariales minoritarios.
-
Suspensiones de pagos.
➟ La valoración de empresas
La valoración de la empresa puede ayudar a responder preguntas tales como:
-
¿Cuánto vale mi negocio?
-
¿Cuál ha sido la rentabilidad sobre la inversión de mi negocio?
-
¿Qué se puede hacer para mejorar esta rentabilidad y crear riqueza?
➟ Cómo operar
-
Se estudian los propósitos de la valoración y el uso que se pretenda dar a la misma. Las circunstancias de cada situación determinarán el nivel de la información requerida y el tipo de informe necesario.
-
El informe de valoración incluirá la definición de la valoración, un análisis económico y financiero, una explicación de los métodos de valoración más apropiados y una conciliación entre la estimación de valor y nuestra conclusión acerca del valor.
➟ Servicio de Valoración de Empresas ¿Qué ofrecemos?
-
Asesoramiento en los diferentes aspectos que afectan al valor de una empresa.
-
Una metodología sistemática y profesional para la determinación del valor y un informe de alta calidad.
-
La utilización de nuestra experiencia en la solución de su caso particular.
➟ Informes de Valoración
Al finalizar la valoración, nuestros clientes reciben un informe de valoración con una estimación fiable del valor de su empresa y una explicación de cómo se ha efectuado dicha valoración.
-
Resumen de las asunciones de la valoración: qué se valora, para quién se valora y cuáles son las premisas de la valoración
-
Resumen de los puntos claves de la valoración de cada caso concreto
-
Situación financiera de la empresa.
-
Resumen de los métodos de valoración considerados y empleados
-
Desarrollo de las tasas de capitalización / retorno / crecimiento empleadas.
-
Condiciones limitativas de la valoración.
-
Propósito de la valoración.
-
Background / historial de la empresa.
-
Equipo directivo.
-
Cambios accionariales.
-
Visión económica, del sector y del entorno competitivo.
-
Diferenciación entre temas de control o toma de participaciones minoritarias.
-
Ajuste de la valoración. Interpretación y conclusiones.